Boletín Oficial de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado
Número 16. Agosto - Octubre 2015


 

MENSAJE DEL EDITOR

Junto con saludarles, queremos contarles las últimas novedades de nuestra Asociación e informarles de las próximas actividades que vienen en los próximos meses.

Finalmente, en julio-agosto recién pasado, se lograron aprobar las modificaciones de los Estatutos de la ALEH discutidos con la Asamblea a comienzos de año. Esto implica la materialización de cambios anhelados desde hace varios años, que son necesarios para el desarrollo y crecimiento de nuestra asociación y que nos permitirá aproximarnos al nivel de otras asociaciones internacionales de hepatología y trabajar en conjunto con éstas. Uno de los cambios de mayor importancia corresponde a la creación de un “Consejo Permanente”, que estará formado por representantes de diversos países de la región, lo que permitirá mantener políticas de trabajo, especialmente en el área de educación e investigación, estables en el tiempo. Otras modificaciones aprobadas de importancia son la creación de la “Fundación ALEH” y una Secretaria Permanente, con domicilio en Santiago de Chile, lo que facilitará y dará continuidad al trabajo administrativo y financiero.

Leer mensaje completo

 


NOTICIAS DE LA ALEH

Nuevos Estatutos de ALEH /Julio-Agosto 2015

Después de un tiempo de evaluación y discusión, que correspondió a los meses de julio y agosto, se han dado por aprobados los nuevos Estatutos de ALEH que fueron presentados y aprobados por mayoría de la Asamblea reunida en la “Cumbre ALEH del Pacífico Sur” realizada en Viña del Mar, Chile el 9 y 10 de julio del 2015.

Consejo Permanente de ALEH

Recientemente, durante el mes de agosto, fueron confirmados todos los miembros del Consejo Permanente de ALEH, que fueron propuestos en la “Cumbre ALEH del Pacífico Sur” de julio recién pasado. Además, se han establecido las comisiones de trabajo.

El Consejo Permanente tendrá la misión de establecer las políticas a largo plazo de ALEH, principalmente en lo relacionado a educación, investigación, publicaciones, congresos y la Revista oficial de la Asociación. Los miembros son diez y se renovaran de forma paulatina cada cuatro años, lo que permitirá desarrollar un trabajo que se mantenga en el tiempo, independiente del cambio de Directiva.

 

Fundación Latinoamericana para el Estudio del Hígado

Durante la “Cumbre ALEH del Pacífico Sur” realizada en Viña del Mar, Chile, el 9 y 10 de julio del 2015, se discutió y posteriormente se aprobó la creación de una Fundación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, lo cual también, se encuentra establecido en los nuevos Estatutos.


 

EVENTOS REALIZADOS EN LATINOAMÉRICA CON PRESENCIA O AUSPICIO
DE ALEH

 

Punta Cana, República Dominicana
XXV Congreso Centroamericano y del Caribe

Entre el 17 y 20 de septiembre recién pasado se realizó exitosamente, en Punta Cana, República Dominicana, el XXV Congreso Centroamericano y del Caribe. Hubo una numerosa asistencia, de aproximadamente 550 médicos, de diferentes países del Caribe, Centroamérica y América del Sur.

 

Brasil
XXIII Congreso Brasilero de Hepatologia. SBH 2015.

Del 30 de septiembre al 3 de octubre recién pasado, se realizó con gran éxito en Sao Paulo, Brasil, el “XXIII Congreso Brasilero de Hepatología”. La organización del Congreso estuvo a cargo del Presidente de la Sociedad Brasilera de Hepatología, Dr. Edison Roberto Parise y de la Comisión Científica del Congreso, constituida por la Dra. Edna Strauss (Presidente) y los Drs. Edmundo Lopes...

 

 

 


 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE ALEH

XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas
28-30 de septiembre 2016. Santiago, Chile

 


 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE PAÍSES MIEMBROS DE ALEH

 

Argentina

Curso Bienal de Hepatología a Distancia 2015 – 2016

El Curso Bienal de Hepatología en su formato presencial y no presencial a distancia, avalado y organizado por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, permitirá a médicos clínicos, gastroenterólogos, generalistas, bioquímicos y hepatólogos jóvenes desde cualquier lugar del mundo adquirir y reforzar sus conocimientos en el área de la Hepatología. Metodología

El Curso tendrá una duración de 2 años, con extensión del período lectivo entre marzo y noviembre de cada año. La modalidad a distancia consistirá en la versión audiovisual grabada de las clases que componen el Curso Bienal de la AAEEH en su versión original presencial.

Mail de contacto: [email protected]

 

Curso de actualizacion en hepatitis virales

Buenos Aires, 10 de agosto de 2015

Estimados colegas de Latinoamérica,
A partir del advenimiento de los nuevos antivirales de acción directa contra el virus de la hepatitis C la AAEEH siente la responsabilidad de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que nos toca vivir. Dichos avances terapéuticos nos permiten especular, que si se desarrolla un plan integral es posible la erradicación de la enfermedad en las próximas décadas. Para alcanzar estos objetivos no alcanza con favorecer solo el tratamiento, sino que también se requiere de una fuerte mejoría en la tasa de diagnóstico vinculado al cuidado médico. Además de estas intervenciones también se debe focalizar en la educación, en medidas de prevención y de control eficaz de la transmisión a lo largo de todo nuestro continente.

Como parte de estas acciones la AAEEH ha organizado un Curso de Actualización en Hepatitis Virales. El mismo está dirigido a médicos hepatólogos, gastroenterólogos, clínicos, generalistas, bioquímicos y personal de salud, y tendrá por objetivos mantenerlos actualizados en dicha área.

La modalidad del curso será a distancia, las conferencias se darán una vez por semana, tendrán una duración de 2hs y los participantes serán evaluados en dos oportunidades. Dado que se trata de un curso a distancia podrán acceder a él tanto profesionales del territorio nacional, como de otros países de la región.
El curso abarcará a las Hepatitis Virales en su conjunto, incluyendo HAV, HBV, HCV, HDV y HEV. Se estructurará en base a los siguientes ítems
.

1- VIROLOGIA
2- MECANISMOS DE DAÑO
3- EPIDEMIOLOGIA
4- DIAGNOSTICO:
a. Serológico
b. Molecular
c. Anatomía Patológica
5- HISTORIA NATURAL
6- PREVENCION
7- TRATAMIENTO

Duración del curso:
6 meses (48 hs cátedra) divididos en 2 períodos
Primera parte:
Inicio: 27 agosto de 2015
Finalización: 24 de noviembre de 2015
Segunda parte:
Inicio: 8 de marzo de 2016
Finalización: 31 de mayo de 2016

El alumno que complete el 80% del curso y apruebe el examen final podrá descargar como constancia su certificado virtual expedido por la AAEEH. Dicha aprobación otorgará puntos para la certificación de la especialidad (hepatología) en Argentina.

Gracias a un subsidio educacional irrestricto otorgado a la AAEEH por laboratorio ABBVIE, el Curso será totalmente gratuito para miembros y no miembros de la AAEEH.

Director del curso:
Dr. Marcelo Silva
Colaboradores:
Dr. Alfredo Martínez
Dra. Estela Manero

Se encuentra abierta la inscripción hasta el miércoles 26 de agosto.
Informes e inscripción: [email protected]

     

Brasil

XIX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPEUTICA EN HEPATITIS VIRAL

Fecha: 13 al 15 de julio
Lugar: Brasil
Página web: www.hepatologiadomilenio.com.br

 

Chile

Ver Invitados y Programa en link http://sociedadgastro.cl/congreso-2015/

 

Uruaguay

 

 



EVENTOS PROXIMOS DE OTRAS ASOCIACIONES INTERNACIONALES DE HEPATOLOGIA

 

THE LIVER MEETING 2015 - AMERICAN ASSOCIATION FOR THE STUDY OF LIVER DISEASES 66TH ANNUAL MEETING 2015
Nov 13-17, 2015, San Francisco, USA.

 

INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE MANAGEMENT OF PATIENTS WITH VIRAL HEPATITIS
Organising Committee Emilie Estrabaud, Michelle Martinot-Peignoux, Monelle Muntlak Hôpital Beaujon, APHP - INSERM CRI - Université Paris-Diderot.
Scientific Committee Patrick Marcellin, Marc Bourlière, Massimo Colombo, Raphael Esteban, Graham Foster, Michael Fried, Michael Manns
www.aphc.info

     

APASL 2016. 25TH CONFERENCE OF THE ASIAN PACIFIC ASSOCIATION FOR THE STUDY OF THE LIVER. (www.apasl2016.org)

 

EASL 2016. THE INTERNATIONAL LIVER CONGRESS.

 

 

 


LIBROS AUSPICIADOS POR ALEH


 

III PARTE HEPATOLOGÍA “De las Ciencias Básicas a las Clínicas, de los Problemas a los Síndromes, de la Docencia a la Práctica Médica”

Editores: Drs. Juan J. Suárez Martínez y Miquel Bruguera Cortada.

Tenemos el agrado de comunicarles que se encuentra disponible en la página web de ALEH la 3ª Parte de este Libro. En esta sección se abordan de forma muy completa y didáctica las complicaciones del paciente con Cirrosis. Todo ejemplificado con casos clínicos y acompañado de algoritmos diagnósticos e imágenes. Por todo lo anterior recomendamos continuar con la lectura de este interesante texto.

Ver Libro



 

LIBRO DE HEPATOLOGIA: "ESCENARIOS CLINICOS Y CONTROVERSIAS. HEPATOLOGIA 2015"

Martín Tagle Arróspide, Alejandro Bussalleu Rivera, editores

Tenemos el agrado de anunciarles que próximamente estará disponible el libro “Hepatologia 2015: Escenarios Clínicos y Controversias”, de los editores Martín Tagle Arróspide y Alejandro Bussalleu Rivera. El libro tiene cinco secciones: Hepatitis Virales, Hepatopatías Autoinmunes y Metabólicas, Cirrosis y Complicaciones, Carcinoma Hepatocelular y Trasplante Hepático. Cada sección a su vez tiene varios capítulos y todos ellos comienzan con un caso clínico que es ampliamente discutido por el autor. Se encontrará disponible en una edición impresa y también en edición digital, que tendrá un formato interactivo.

Ver Libro