Boletín Oficial de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado
Número 14. Enero - Abril 2015


EDITORIAL

Dr. Javier Brahm Barril
Profesor de Medicina
Universidad de Chile
Presidente ALEH 2014-2016

 

Estimados amigos:

Han pasado ya siete meses desde que asumimos la presidencia de nuestra Asociación, y estamos trabajando con mucha fuerza y entusiasmo para producir los cambios necesarios.

Está plenamente vigente nuestra renovada página Web y este constituye el segundo Boletín de nuestro periodo.

Terminamos contrato con la Empresa KENES y firmamos uno nuevo por 4 años con la Empresa Chilena EVENTUAL, haciéndonos más fácil nuestra tarea.

Leer editorial completa


MENSAJE DEL EDITOR

Nos complace compartir con ustedes este primer Boletín Informativo electrónico del año, que siguiendo la costumbre habitual deberíamos haber enviado el mes pasado, pero decidimos postergar su emisión para después de la finalización del 50º Congreso Internacional de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, realizado entre el 22 y 26 de abril, en Viena. Además de la importancia que tiene para el mundo de la Hepatología este evento, en esta versión del Congreso, la ALEH concretó una serie de actividades. Aprovechando este encuentro, la directiva actual de ALEH sostuvo importantes reuniones de trabajo con las directivas de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) y de la Asociación Americana para el estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD), con miras a una mayor colaboración en diferentes áreas, especialmente en lo relacionado a la entrega de conocimientos y a la realización de trabajos en conjunto. Fruto de esto, que ya se venía conversando con anterioridad, son los “Highlights de EASL 2015” que se realizarán en julio próximo en Santiago de Chile, evento al cual están todos invitados a participar, y al que asistirán destacados miembros de la EASL, tales como el Dr. Laurent Castera, actual Secretario General de EASL; el Dr. Markus Peck, Secretario General saliente de EASL; el Dr. Frank Tacke (Alemania) y el Dr. Andrés Cárdenas (España). Más detalles sobre el Congreso y estas reuniones se los entregaremos más adelante en este Boletín.

Leer mensaje completo

 


PARTICIPACIÓN DE ALEH EN EL CONGRESO DE EASL

Entre el 22 y 26 de de abril se realizó en Viena, el 50º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado. Consideramos que fue un evento excelentemente bien organizado, realizado en el “Centro de Congresos y Exhibiciones Reed Messe Wien”, que cuenta con amplios espacios y salas de reunión, que permitieron recibir a los casi 11.000 asistentes sin que se produjeran aglomeraciones a pesar de la gran concurrencia. De los asistentes, 477 pertenecían a países latinoamericanos, algo más que los 459 que fueron al Congreso Europeo del año 2014. Se entrega con más detalle la participación latinoamericana en el siguiente gráfico.

 


ACTIVIDADES CON PARTICIPACIÓN DE LA DIRECTIVA DE ALEH DURANTE EL CONGRESO

Reunión EASL – ALEH y AASLD - EASL

El día miércoles 22 se realizó una reunión de trabajo entre representantes de la ALEH y de EASL, asistieron a esta reunión el Dr. Markus Peck, Dr. Laurent Castera, Dr. Frank Tacke, Sr. Grégoire Pavillon, Dr. Javier Brahm, Dr. Roberto Segovia y Dr. Fernando Contreras. Posteriormente, el jueves 23, se realizó otra reunión entre la ALEH y AASLD a la que asistieron la Dra. Gyongyi Szabo, Dr. Keith D. Lindor, Sra. Julie Deal, Dra. Ann Lock, Dr. Javier Brahm, Dr. Roberto Segovia, Dr. Fernando Contreras y Dr. Raymundo Paraná. En ambos reuniones se conversó sobre la situación de los países pertenecientes a ALEH, sobre los problemas de disparidad y las posibilidades futuras de trabajo en conjunto y con apoyo de tanto EASL como de AASLD

 

Global Liver Summit

Fue realizado el día jueves 23 de abril y durante esta reunión se conversó sobre la situación de cada una de las Asociaciones y de las posibilidades de realizar trabajos en conjunto y de beneficios inter asociaciones posibles en el futuro.

Participaron en esta reunión representantes de las cinco asociaciones internacionales de hepatología:

1. Asociación Africana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AFASLD): Dr. Mohamed Kamal Shaker (Secretario General).
2. Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD): Dr. Gyongyi Szabo (Presidente), Dr. Keith D. Lindor (Presidente Electo), Julie Deal (Director Ejecutivo Adjunto), Steve Echard (CEO).
3. Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH): Dr. Javier Brahm (Presidente), Dr. Fernando Contreras (Presidente Electo), Dr. Roberto Segovia (Secretario General).
4. Asociación Asia Pacífico para el Estudio del Hígado (APASL): Dr. Osamu Yokosuka (Presidente), Prof. Sharma (Presidente Electo).
5. Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL): Markus Peck (Secretario General), Dr. Laurent Castera (Vicesecretario), Dr. Tom Karlsen (Miembro del Comité Científico), Grégoire Pavillon (Director Ejecutivo), Emilie Fernandez (Director Ejecutivo Adjunto), Patricia Nebout (Asistente Ejecutivo).

 

Reunión con IC-HEP (International Coalition of Hepatology Education Providers)

Realizada el viernes 22 de abril, asistieron por parte de ALEH el Dr. Javier Brahm, Dr. Fernando Contreras, Dr. Juan Pablo Roblero y representando a IC-HEP, Christa Schmidt y Tom Saenz. Se conversó sobre los programas educacionales de IC-HEP y la eventual participación de representantes de países miembros de ALEH.

 


EVENTOS REALIZADOS EN LATINOAMÉRICA CON PRESENCIA DE ALEH

Consulta regional sobre las estrategias mundiales del sector de la salud

Del 14 al 16 de abril del 2015, en Sao Paulo, Brasil, se realizó la Consulta Regional sobre las Estrategias mundiales del sector de la salud para el VIH, las ITS y las hepatitis virales, y Plan de acción de la Organización Panamericana de la Salud para las hepatitis virales: definiendo la agenda post 2015...

 


OTROS EVENTOS REALIZADOS DE PAÍSES MIEMBROS DE ALEHH

 

COLOMBIA
VIII Curso Internacional de Enfermedades Hepáticas.
Asociación Colombiana de Hepatología

Entre el 26 y 28 de marzo recién pasado se realizó con gran éxito, en la ciudad Bogotá de Colombia, el VIII Curso Internacional de Enfermedades Hepáticas, organizado por la Asociación Colombiana de Hepatología, cuyo presidente es el Dr. Oscar Beltrán.

 


PRÓXIMOS EVENTOS DE ALEH

Highlights de EASL. 50th Liver Meeting de Viena 2015
8-10 de Julio 2015. Santiago, Chile

Están todos invitados a asistir a “Lo Mejor de EASL Viena, 50º Congreso”, que se realizará en Santiago de Chile el miércoles 8 de julio, en el Centro de Convenciones de Casa Piedra. Participarán en estos “Highlights” destacados invitados europeos que participaron activamente en el reciente Congreso de EASL e invitados de Latinoamérica. Estarán con nosotros el Dr. Laurent Castera, actual Secretario General de EASL; Dr. Markus Peck (Secretario General saliente de EASL), Dr. Frank Tacke (Alemania), Dr. Andrés Cárdenas (España). De Latinoamérica nos acompañarán el Dr. Javier Brahm (Chile), Dr. Marcelo Silva (Argentina), Dr. Hugo Cheinquer (Brasil), Dra. Lucy Dagher (Venezuela), Dra. Nelia Hernández (Uruguay), Dr. Oscar Beltrán (Colombia), Dr. Flair Carrilho (Brasil), Dr. Juan Suarez (Ecuador), Dr. Jaime Díaz (Perú), Dr. Marcos Arrese (Chile), Dr. Raymundo Paraná (Brasil)

 

XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas
28-30 de septiembre 2016. Santiago, Chile

 


PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE PAÍSES MIEMBROS DE ALEH

 

Argentina

XVIII Congreso Argentino de Hepatología

Del 4 al 6 de junio próximo, en el Sheraton Buenos Aires Hotel Convention Center, se realizará el XVIII Congreso Argentino de Hepatología, organizado por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, teniendo como presidente del Congreso a la Dra. Mirta Ciocca y Secretario al Dr. Ezequiel Ridruejo. Entre los Auspiciadores del Congreso se encuentra la ALEH.

El Congreso pretende dar oportunidad para el intercambio de conocimientos, posibilitando la vinculación con profesionales de reconocido prestigio internacional y ofreciendo una amplia gama de oportunidades educativas. Además, su lema: “Dirigiéndonos hacia nuevas alternativas terapéuticas”, representa el móvil principal de los temas propuestos, destinados a actualizar los tratamientos médicos avanzados e innovadores.

El Programa Científico incluye las siguientes actividades:

- Curso Pre-Congreso
- Curso de Hepatología Pediátrica
- Curso de Actualización en Hepatología para Bioquímicos
- Conferencias Magistrales
- Mesas Redondas
- Simposios
- Presentación de Trabajos Científicos

 

Curso Bienal de Hepatología a Distancia 2015 – 2016

El Curso Bienal de Hepatología en su formato presencial y no presencial a distancia, avalado y organizado por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, permitirá a médicos clínicos, gastroenterólogos, generalistas, bioquímicos y hepatólogos jóvenes desde cualquier lugar del mundo adquirir y reforzar sus conocimientos en el área de la Hepatología. Metodología

El Curso tendrá una duración de 2 años, con extensión del período lectivo entre marzo y noviembre de cada año. La modalidad a distancia consistirá en la versión audiovisual grabada de las clases que componen el Curso Bienal de la AAEEH en su versión original presencial.

Mail de contacto: [email protected]

     

Chile

36º Curso de Avances en Gastroenterología

La Sociedad Chilena de Gastroenterología realizará la versión número 36 del curso anual de Avances en Gastroenterología los días 8, 9 y 10 de Julio de 2015, en el Centro de Convenciones Casa Piedra, Avda. José María Escrivá de Balaguer 5600 Vitacura, Santiago, Chile.

Este año el curso estará estructurado en tres segmentos bien definidos, uno de los cuales ha sido elaborado por el comité organizador de ALEH y que corresponde a los “Highlights del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado” (EASL 2015), que se efectuará el día 8 de julio. Los otros dos módulos corresponden a “Emergencias en Gastroenterología”, a realizarse el 9 de julio y a los “Highlights de la Semana de las Enfermedades Digestivas” (DDW 2015), organizada por la Asociación Americana de Gastroenterología, el 10 de julio.

El comité organizador está constituido por el Dr. Marco Arrese (Presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología), Dr. Javier Brahm (Presidente de ALEH), Dra. Solange Agar (Secretaria Ejecutiva de la Sociedad Chilena de Gastroenterología), Dr. Roberto Segovia (Secretario de ALEH) y Dr. Roque Sáenz (Relaciones Internacionales de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

 

“I Curso de Hepatología para Médicos No Especialistas” Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP)

La Asociación Chilena de Hepatología realizará el 28 de agosto del presente año el “I Curso de Hepatología para Médicos No Especialistas”. El director de este Curso es el Dr. Francisco Fuster y la secretaria la Dra. Blanca Norero.

El Curso cuenta con el patrocinio de ALEH y participara como conferencista su actual Presidente, Dr. Javier Brahm.

Se llevará a cabo en el Hotel Manquehue, calle Esteban Dell Orto 6615, Las Condes, Santiago.

Programa del Curso

 

 

Brasil

Simpósio Amazônico de Hepatites Virais / Simpósio de Hepatologia da Região Norte.
5 - 6 de junio de 2015, Belém, PA.

XXIII Congresso Brasileiro de Hepatologia
30 septiembre al 3 de octubre 2015, São Paulo

 

Venezuela

VI Reunión Científica. Fundación Zuliana del Hígado.
Hotel del Lago Venetur, Maracaibo. 12 y 13 junio 2015

Ver Programa

     

México

X Congreso Nacional de Hepatología

10-13 junio 2015, Nuevo Vallarta Riviera Nayarit.

Contará con la participación de destacados invitados internacionales, tales como el Dr. Paolo Angeli (Universidad de Padova, Italia), Dr. Ronen Arnon (Mount Sinai School of Medicine New York, USA), Dr. Jasmohan Bajaj (Virginia Commonwealth University and McGuire VA Medical Center. Richmond, VA USA), Dr. Javier Brahm (Presidente de ALEH, Profesor Hospital Clínico Universidad de Chile, Chile), Dr. Stephen H. Caldwell (School of Medicine University of Virginia Charlottesville, VA USA), Dr. Diego F Calvisi (Institute of Pathology, University Hospital Heidelberg, Alemania), Dra. Guadalupe García Tsao (Yale University, New Haven, Connecticut, USA), Dr. Marcelo Kerstenetzky (Instituto de Medicina Integral Profesor Fernando Figueira, Recife, Brasil), Dr. Mauricio Lisker Melman (Washington University, St Louis, Missouri, USA), Dr. Aldo Montaño Loza (Alberta University, Edmonton, Alberta, Canada), Dra. Mary E. Rinella (Northwestern Memorial Hospital, School of Medicine of Feinberg, Chicago Illinois, USA).

 



EVENTOS PROXIMOS DE OTRAS ASOCIACIONES INTERNACIONALES DE HEPATOLOGIA

 

Easl Monothematic Conference: Liver Disease in Resource Limited Settings 2015
Mayo 29-30, 2015, Bucharest, Rumania

Easl Clinical School of Hepatology Course 24: Liver Cirrhosis and Complications 2015
Junio 5- 6, 2015, Moscú, Rusia.

AASLD Midyear Course. Clinical Hepatology: State of the Art.
Junio 27-28, Chicago

Easl Monothematic Conference: Autoimmune Hepatitis 2015
Sept 3-5, 2015. Londres. U.K.

Cost-Effectiveness in Liver Disorders: From Prevention to Transplantation
Easl Endorsed Event - Budapest 10-12 sept, 2015

     

Addressing End-Stage Liver Disease - A Multifaceted Challenge
Easl Special Conference - Glasgow 25-27 Sept, 2015

French Association for the Study of The Liver 76th Meeting 2015
Sept 30, 2015 - oct 3, 2015, Toulouse. Francia

The Liver Meeting 2015 - American Association for the Study of Liver Diseases 66th annual meeting 2015
Nov 13-17, 2015, San Francisco, USA.

APASL 2016
25th Conference of the Asian Pacific Association for the Study of the Liver
Febrero, 20-24, 2016 Tokyo, Japan.

 

 


LIBROS AUSPICIADOS POR ALEH


 

LIBRO DE HEPATOLOGIA: "DE LAS CIENCIAS BASICAS A LAS CLINICAS, DE LA DOCENCIA A LA PRACTICA MEDICA, DE LOS PROBLEMAS A LOS SINDROMES"

Juan J. Suárez Martínez y Miguel Bruguera Cortada, editores.

Con mucha satisfacción les anunciamos que ya se encuentran disponibles en nuestra página web los tres primeros capítulos del libro de hepatología del Dr. Juan Suárez, de Ecuador y Dr. Miguel Bruguera, de Barcelona: “HEPATOLOGÍA: de las ciencias básicas a las clínicas, de la docencia a la práctica médica, de los problemas a los síndromes”

Ver Libro



 

HEPATOLOGIA 2015, ESCENARIOS CLÍNICOS Y CONTROVERSIAS

Martín Tagle Arróspide, Alejandro Bussalleu Rivera, editores.

Ver Libro