Boletín Oficial de la  Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado.

Número 18: Enero - Marzo 2016

MENSAJE DEL EDITOR:

Estimados Amigos:

Junto con saludarles, queremos recordarles que estamos sólo a 5 meses del XXIV Congreso de la ALEH. Como bien saben, éste se realizará en Santiago de Chile entre el 28 de septiembre al 01 de octubre. Les invitamos a inscribirse pronto y a enviar sus trabajos científicos. Recuerden que el plazo de envío de trabajos es hasta el 31 de mayo.

Les enviamos el Programa del Congreso, el que también está disponible en la página www.aleh2016.com. Como verán, estarán presentes grupos de trabajo e invitados de primerísimo nivel y dentro de las numerosas actividades con que contaremos queremos destacar la realización de:

Curso de Postgrado Pre Congreso del Hospital Clínic de Barcelona
Curso de Postgrado de la Clínica Mayo
Workshop: “Acute on Chronic Liver Failure”, European Foundation for the Study of Chronic Liver Failure (EF-CLIF)
Taller de Investigación organizado por la AASLD.

Junto al Presidente del Congreso, Dr. Rodrigo Zapata, el secretario Dr. Fernando Gómez y la Directiva de la ALEH, les esperamos en septiembre próximo en Santiago de Chile.

Dr. Juan Pablo Roblero
Editor del Boletín ALEH
 


NOTICIAS DE LA ALEH

XXIV CONGRESO DE LA ALEH. SANTIAGO. CHILE.
 

CONFERENCISTAS INVITADOS AL XXIV CONGRESO DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA PARA EL ESTUDIO DEL HIGADO - ALEH 2016

Dr. Raul Andrade (España)
Dr. Paolo Angeli (Italia)
Dr. Marco Arrese (Chile)
Dr. Vicente Arroyo (España)
Dr. Juan Carlos Bandi (Argentina)
Dr. Fernando Bessone (Argentina)
Dr. Fernanda Branco (Brasil)
Dr. Jordi Bruix (España)
Dr. Andrés Cárdenas (España)
Dr. Flair Carrilho (Brasil)
Dr. Laurent Castera (Francia)
Dr. Hugo Chenqueir (Brasil)
Dr. Fernando Contreras (República Dominicana)
Dr. Gonzalo Crespo (España)
Dr. Marcelo Ezquer (Chile)
Dr. Javier Fernández (España)
Dr. Francisco Fuster (Chile)
Dr. Adrián Gadano (Argentina)
Dr. Juan Carlos García-Pagan (España)
Dr. Pere Ginés (España)
Dr. David S Goldberg (EEUU)
Dra. Denisse Harnoise (EEUU)
Dr. Francisco Hevia (Costa Rica)
Dra. Virginia Hernández-Gea (España)
Dra. Nelia Hernández (Uruguay)
Dr. Rajiv Jalan (Inglaterra)
Dr. David Kershenobich (México)
Dr. Ray Kim (EEUU)
Dra. Sabela Lens (España)
Dr. Keith Lindor (EEUU)
Dra. Anna Lok (EEUU)
Dra. María Londoño (España)
Dr. Nahúm Méndez (México)
Dr. Richard Moreau (Francia)
Dr. Santiago Muñoz (EEUU)
Dr. Miguel Navasa (España)
Dra. Blanca Olaechea (Bolivia)
Dr. Raymundo Paraná (Brasil)
Dr. Jaime Poniachik (Chile)
Dr. Jorge Rakela (EEUU)
Dr. Juan Carlos Restrepo (Colombia)
Dra. María Reig (España)
Humberto Reyes (Chile)
Dr. José Serrano (EEUU)
Dr. Marcelo Silva (Argentina)
Dr. Elsa Solà (España)
Dr. Juan José Suarez (Ecuador)
Dra. Gyongyi Szabo (EEUU)
Dr. Martín Tagle (Perú)
Dr. Claudio Toledo (Chile)
Dr. Mario Uribe (Chile)
Dr. Hugo Vargas (EEUU)
Dra. Alejandra Villamil (Argentina)
Dra. Kimberly Watt (EEUU)


MÓDULOS DEL CONGRESO DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA PARA EL ESTUDIO DEL HIGADO - ALEH 2016

Miércoles 28 de septiembre
- Inauguración
- Transplante Hepático
- Hepatitis Viral
- Cáncer Hepático
- Complicaciones de la cirrosis
- Hipertensión portal
- Conferencia Final del Curso Postgrado

Jueves 29 de septiembre
- Trasplante hepático e Inmunosupresión
- Esteatohepatitis no alcohólica-NASH
- Hipertensión Portal
- Simposio de la Fundación Europea para el Estudio de la Insuficiencia Hepática Crónica (EF-CLIF): Falla Hepática "Acute on Chronic", inflamación sistémica en cirrosis: Caracterización, mecanismos y tratamiento
- Hepatoxicidad por Fármacos 
- Hepatopatías Autoinmunes
- Hepatocarcinoma
- ASAMBLEA DE LA ALEH (Participan: Directiva, Representantes de países ALEH y Consejo permanente)

 Viernes 30 de septiembre
- Trasplante hepático e Inmunosupresión
- Esteatohepatitis no alcohólica-NASH
- Curso de Postgrado de la Clínica Mayo: “Hepatología en 2016”
- Complicaciones de la cirrosis
- Misceláneas en Hepatología
- Hepatitis Fulminante 
- Ceremonia de Traspaso de mando de la ALEH, Ceremonia Premiación Hepatólogo y trayectoria ALEH y Premiación Mejores Trabajos Libres

 Sábado 30 de octubre
- Enfermedades Colestásicas Hepáticas
- Hepatitis Virales
- Temas de Actualidad en Hepatologia
- Enfermedad Hepática por Alcohol 
- Trabajo de Grupos de Interés y de Guías Clínicas

Ver programa completo

EVENTOS REALIZADOS EN LATINOAMÉRICA CON PRESENCIA O AUSPICIO DE ALEH
 

II JORNADAS LATINOAMERICANAS DE TRASPLANTE HEPATICO

Promoviendo la Integración en América Latina
Simposio para el Tratamiento de la Enfermedad Hepática Avanzada

Entre el 31 de marzo y el 2 de abril se realizaron en Montevideo, Uruguay, las II Jornadas Latinoamericanas de Trasplante Hepático. Como países invitados asistieron Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.  El objetivo de este encuentro fue la promoción de la integración de los países latinoamericanos en el tratamiento de la enfermedad hepática avanzada.

Contó con la participación de representantes de:
International Liver Transplantation Society (Dr. Joao Seda)
Sociedad de América Latina y del Caribe de Transplante (Dr. Francisco González)
Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (Dr. Javier Brahm)
Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (Dr. Adrián Gadano)
Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos (Dra. Milka Bengochea)
Sociedad Uruguaya de Trasplante (Dr. Raúl Mizraji)
Sociedad de Gastroenterología del Uruguay (Dr. Asadur Tchekmedyian)

Se abordaron los temas:
Estado del arte en América Latina: trasplante y enfermedad hepática avanzada.
Estrategias de atención en el paciente con enfermedad hepática avanzada.
Tratamiento del virus C y B ¿Dónde está Latinoamérica?
Hepatocarcinoma en América Latina
Complicaciones post trasplante


Fotografías extraídas de http://2016txhlatam.org/

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE PAÍSES MIEMBROS DE ALEH

ARGENTINA

CURSO BIENAL DE HEPATOLOGÍA A DISTANCIA 2016 – 2017

Curso Bienal de Hepatología Se encuentra abierta la inscripción para el Curso Bienal de Hepatología Ciclo 2016-2017 en su formato presencial y a distancia para socios y no socios de la A.A.E.E.H.

Inscripción: hasta el 04 de marzo de 2016, descargando de través de la página web de la Asociación, www.aaeeh.org.ar, el formulario de solicitud y enviandolo a [email protected] junto con un curriculum vitae actualizado y certificación de la especialidad. El cupo es limitado.



 

BRASIL

HEPATOLOGIA DO MILENIO





MÉXICO


PERÚ