Noticias y
Eventos de ALEH
|
Boletín electrónico de la ALEH No. 6
La Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado se
complace en presentar la sexta entrega de su boletín
electrónico, cuyo propósito es promover y difundir las
actividades de la ALEH y de sus miembros. Invitamos a todos
los miembros de la Asociación a que notifiquen al Prof.
Nahum Méndez Sánchez, editor del boletín, acerca de sus
actividades (participación en congresos, publicaciones,
etc.) con el fin de integrarlas a este boletín. Los
invitamos también a que manden reportes de caso para que se
publiquen por este medio. Pueden mandar la información a la
siguiente dirección de correo electrónico:
[email protected]
|
XXIII Congreso de la ALEH 2014
Lo invitamos a que se una a un gran grupo de especialistas y
a que conozca los nuevos retos y avances en el estudio del
hígado. Del 4 al 6 de septiembre de 2014, en la paradisíaca
ciudad de Cancún, en la costa noreste del estado de Quintana
Roo, en México. Habrá un curso de posgrado, revisión de las
guías de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
crónicas más comunes del hígado y presentación de trabajos
de investigación, orales y en póster.
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news61.jpg)
![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif) |
|
EASL El Congreso
Internacional de Hígado 2013.
El Congreso Internacional del Hígado 2013, del 24 al 28
de abril, en Amsterdam, Holanda, contará con oportunidades
para intercambiar experiencias con médicos y científicos
influyentes:
- Programa científico “State-of-the-art”.
- Difusión por Internet y e-poster, servicios que
permiten ver en línea presentaciones completas.
- Apoyo a través de becas a los investigadores
jóvenes.
http://www2.kenes.com/liver-congress/Pages/Home.aspx
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news62.jpg) |
|
Digestive Disease Week 2013.
La Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW, Por Sus
Siglas en Inglés) es considerado el encuentro más grande y
prestigioso del mundo. Cada año atrae a cerca de 16.000
médicos, investigadores y académicos de todo el mundo que
desean mantenerse al día en sus respectivos campos.
Este evento es la mejor oportunidad del año para conocer los
últimos avances en gastroenterología, hepatología,
endoscopia y cirugía gastrointestinal, prevención,
diagnóstico y tratamiento de trastornos digestivos y
vanguardistas avances tecnológicos.
DDW es patrocinado conjuntamente por cuatro sociedades: la
Asociación Americana de Gastroenterología (AGA), la
Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades
Hepáticas (AASLD), la American Society for Gastrointestinal
Endoscopy (ASGE), y la Sociedad de Cirugía del Tracto
Alimentario (SSAT ). Visita DDW.org
http://www.ddw.org/
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news63.jpg) |
|
XVII Congreso Argentino de
Hepatología.
Se llevará a cabo en el Sheraton Hotel Buenos Aires &
Convention Center desde el 6 al 8 de Junio de 2013. Contarán
con la presencia de invitados extranjeros - Vicente Arroyo,
Jordi Bruix y Paloma Jara (España), Ansgar Loshe (Alemania)
- y destacados hepatólogos nacionales.
http://www.congresohepatologia.org.ar/
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news64.jpg)
|
|
Congreso Nacional de
Hepatología 2013 de la Asociación Mexicana de
Hepatología
Texto: Del 19 al 22 de junio del 2013 en Ixtapa,
Zihuatanejo, México.
http://www.hepatologia.org.mx/congreso-anual
|
|
|
Consenso Latinoamericano sobre
Hepatitis C- 2012
Miembros de la ALEH se reunieron el 19 de enero en
México para exponer y analizar los avances científicos sobre
el tratamiento de la hepatitis C. De esta reunión surgieron
las Guías prácticas de diagnóstico y tratamiento de la
Hepatitis C. Actualización 2013.
http://www.alehasociacion.org/investigacion/Pages/GU%C3%8DASLATINOAMERICANAS.aspx.
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news65.jpg)
(De izquierda a derecha y de
arriba a abajo)
Dr. Francisco Sánchez Ávila, Dr. Francisco J. Bosques
Padilla, Dr. Angelo Alves de Mattos, Dr. Jorge Daruich, Dr.
Misael Uribe, Dr. Fernando Bessone, Dr. Norberto C. Chávez
Tapia, Dr. Ezequiel Ridruejo, Dra. Linda Muñoz Espinosa,
Dra. Milagros Dávalos, Dr. Nahum Méndez Sánchez, Dra.
Graciela Castro, Rodrigo Zapata. |
|
![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif) |
Curso Internacional de Hepatología Rolando Figueroa Barrios
La Junta Directiva de la Asociación Peruana para el Estudio
del Hígado (APEH) realiza una nueva versión internacional
del Curso Rolando Figueroa Barrios.
http://www.apehigadoperu.com/index.php/eventos/83-curso-internacional-rolando-figueroa-2013. |
|
![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif) |
XVI Simposio Internacional de Terapéutica en Hepatitis Viral
y 1er Monotemático de Hepatotoxicidad de la Sociedad
Brasileña de Hepatología
Tendrán lugar simultáneamente entre los días 10 y 12 de
julio de 2013, en el Hotel Bahia Othon Palace, en la ciudad
de Salvador de Bahía (Brasil). Se seleccionó un tema
relevante, de actualidad y multidisciplinario. Las
actividades fueron cuidadosamente elaboradas y contaran con
la participación de destacados especialistas
latinoamericanos, europeos y norteafricanos. Habrá espacio
para intercambiar experiencias y actualizar conocimientos.
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news67.jpg)
|
Curso de Hepatología Básica
La Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado y
La Sociedad de Hepatología de Guatemala Invitan a su Curso
de Hepatología Básica en la Ciudad de Guatemala, el 26 y el
27 de julio del 2013. El curso será impartido por:
Dr. José Luis Calleja
Department of Gastroenterology
and Hepatology, University Hospital Puerta de Hierro
Mahadahonda. Madrid, España
Dr. Manuel Gatica
Asociación Guatemalteca de
Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia
Gastrointestinal.
Representante en Guatemala de la Asociación Latinoamericana
para el Estudio del Hígado (ALEH). Gastroenterólogo,
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Hospital General
de Enfermedad Común. Guatemala
Dr. Nahum Méndez-Sánchez
Presidente de la Asociación
Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH).
Departamento de Investigación Biomédica. Hospital Médica
Sur. México, D.F.
Dr. Rodrigo Zapata
Associate Professor of
Medicine. Hepatology and Liver Transplantation Unit.
University of Chile School of Medicine, Hospital Salvador
Universidad del Desarrollo. Clínica Alemana. Santiago Chile. |
|
|
La selección
del Editor en: HEPATOTOXICIDAD
|
www.alehasociacion.org
![ALEH](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news07.jpg)
|
Novedades
en hepatología latinoamericana
|
An update on the management of
hepatitis C: guidelines for protease inhibitor-based triple
therapy from the Latin American Association for the Study of the
Liver
Autores: Norberto C.
Chávez-Tapia, Ezequiel Ridruejo, Angelo Alves de Mattos,
Fernando Bessone, Jorge Daruich, Juan F. Sánchez-Ávila, Hugo
Cheinquer, Rodrigo Zapata, Misael Uribe, Francisco
Bosques-Padilla, Adrián Gadano, Alejandro Soza, Milagros
Dávalos-Moscol, Claudio Marroni, Linda Muñoz-Espinoza, Graciela
Castro-Narro, Raymundo Paraná, Nahum Méndez-Sánchez.
Hepatitis C is a common cause of
end-stage liver disease, and the main indication for liver
transplantation in Latin America. Treatment of hepatitis C
infected patients improves important long-term outcomes as
mortality. Sustained viral response is reached in near 50% of
patients with the previous management based in pegylated
interferon and ribavirin. Recently new drugs were available
increasing sustained viral response significantly, changing the
standard of care to triple therapy. This guidelines provides a
framework for practitioner in Latin America, to the management
of patients with hepatitis C chronic infection.
|
Noticias
generales
|
Acuerdo de Colabo-ración de la ALEH y la Spanish DILI
Registry (Grupo Español para el Estudio de las Hepato-patías
Asociadas a Medicamentos).
Su
objetivo es incorpo-rar países de Latino-américa en la identi-ficación
y caracteri-zación de pacientes con hepatitis tóxica usando la
metodología y experiencia con la red española, para formar de
este modo, una amplia red Latino-americana en el marco del
International Drug-Induced Liver Injury Consortium (IDILIC).![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif)
VII Curso Internacional de Enfermedades
He-páticas y VIII Encuen-tro Colombo Venezo-lano de Hepatología.
Organizado por la Asociación Colombiana de hepatología, el
curso se llevó a cabo el 1 y 2 de marzo de 2013 en la ciudad de
Cartagena.
![VII Curso Internacional de Enfermedades He-páticas y VIII Encuen-tro Colombo Venezo-lano de Hepatología](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news70.jpg)
![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif)
Beca de ALEH para el curso “EASL
Clinical School of Hepatology Course 20”.
Se realizará en la ciudad de Leuven, Bélgica, los días 6 y 7
de junio del presente año. El tema del curso será “Clinico Pathological”.
La estadía será subvencionada por la EASL, mientras que el
pasaje aéreo lo será por la ALEH. La fecha límite para el envío
de los CVs será el día 15 de marzo del presente año, a la
dirección electrónica de la Secretaria de ALEH:
[email protected].
![](http://www.alehlatam.org/sitio/boletines/pasados/ene_mar_2013/news612.jpg)
![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif)
5th International Con-gress on Coagulopathy in Liver Disease" en
Padua (Italia)
Se llevará a cabo el 27 y el 28 de septiembre de 2013. ![](http://www.tilesa.es/aleh/mas_info3.gif)
Sesión Conjunta entre IAC/EASL,
Tendrá lugar el proximo Miercoles 24 de Abril al inicio del 48th
Annual Meeting of the European Association for the Study of the
Liver.
|
Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado
Tel: +34 91 3612600 ext. 208 - Fax: +34 91 3559208
Email: [email protected]
|