Cada 28 de julio, se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis Viral, una fecha clave para generar conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde ALEH – Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, nos sumamos a esta iniciativa global reafirmando nuestro compromiso con la salud hepática en la región.
La hepatitis viral sigue siendo una de las principales causas de enfermedades hepáticas crónicas, incluyendo cirrosis y cáncer de hígado. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B o C en el mundo, y muchas de ellas no lo saben. En Latinoamérica, los desafíos son múltiples: acceso limitado al diagnóstico, falta de programas de tamizaje y escasa visibilidad de la enfermedad en políticas públicas.
En ALEH trabajamos activamente para promover la educación médica, la investigación en hepatología y el acceso equitativo a tratamientos efectivos. Este día es una oportunidad para instar a gobiernos, instituciones, profesionales de la salud y comunidades a redoblar esfuerzos hacia la eliminación de la hepatitis viral como problema de salud pública.
Desde nuestras plataformas, grupos de interés y congresos científicos como ALEH 2025, continuamos difundiendo conocimiento clave sobre las hepatitis virales, sus complicaciones y estrategias para su control.